28 agosto 2009
Revista Catamarca Press
20 agosto 2009
39º FIESTA NACIONAL E INTERNACIONAL DEL PONCHO

.
Luego de la suspensión de su realización, prevista para el mes de Julio, finalmente, el viernes 21 de agosto de
El acto central se llevara a cabo en el escenario mayor Jorge “Negro” Herrera, de
Luego y cómodamente ubicado, el público podrá disfrutar de la actuación de numerosos artistas locales y regionales de gran valía y como invitado destacado de ese día, del cantautor de ancestros catamarqueños, Víctor Heredia. En esta ocasión se pondrá en práctica una nueva modalidad que permitirá una mayor participación del público y un estilo particular como es el Patio Criollo.
La fiesta mayor de los catamarqueños mostrará este año una nueva cara, en la cual el público tendrá la oportunidad de interactuar de manera directa con los artistas, con un amplio espacio para bailar zambas, gatos y chacareras en el salón mayor. Pero también podrán disfrutar de artesanías y comidas típicas, peñas en los ranchos todo bajo el color y el calor del Poncho Catamarqueño.
.
.
Portal de ingreso del Predio Ferial Catamarca donde se hará la Fiesta del Poncho
Y por supuesto que como siempre los artesanos tienen un lugar preponderante en la exhibición y comercialización de sus productos, mostrando a todos los visitantes su arte sin igual.
En el Festival, además de los numerosos y exitosos artistas locales, estarán Víctor Heredia, cuti y roberto carabajal, los cantores del alba, mariana carrizo, NACHO Y DANIEL CAMPOS, PETECO CARABAJAL, NÉSTOR GARNICA, VALE 4, COPLANACU Y COMO BROCHE DE ORO EN EL ESPECTÁCULO DE CIERRE DE
DEL 21 AL 30 DE AGOSTO CATAMARCA LOS ESPERA PARA COBIJARLOS BAJO EL ENORME PONCHO DE
.
Rodolfo Lobo Molas
.
28 mayo 2009
Por la cumbre del Portezuelo camino a Guayamba
Las sierras de El Alto- Ancasti guardan paisajes indescriptibles para aquellos que amamos la naturaleza. Por la Ruta Provincial 42, camino a Guayamba y la Villa El Alto (camino más corto de Catamaca a Santiago del Estero) una vez llegados a la cumbre de la Cuesta del Portezuelo, (1680 m snm) podremos observar estos paisajes, que ahora les ofrecemos en fotos que sacaron mi señora Gladys Heredia y mi hija Mariana Lobo Heredia. Desde allí se sigue subiendo por planicies cumbranas hasta los 2000 msnm y luego se comienza un suave descenso hacia el naciente, para llegar a Tintigasta, la Villa Turística de Guayamba y la cabecera departamental Villa El Alto.
Que las disfruten viendo las fotos, y alguna vez, visitando estos lugares.
Rodolfo Lobo Molas










Aún en un otoño que ya termina, todo sigue estando verde


Fotos: Lic. Gladys Heredia de Lobo Molas - Mariana Lobo Heredia